MATERIALES ACÚSTICOS Y SU REACCIÓN AL FUEGO

1 mar 2021
Blog

Cuando hablamos del acondicionamiento acústico de un espacio de uso público como un aula, una oficina, un restaurante, un gimnasio o un polideportivo; en seguida nos ponemos en la búsqueda de #panelesacústicos. No cabe duda de que suponen una solución eficiente, sencilla, elegante y rápida de eliminar el #ruido, el #eco y la #reverberación, dotando a esos espacios de #confortacustico.  
 
Sin embargo, y debido a que hablamos de espacios de uso público, no sólo la eficiencia en cuanto a absorción acústica es importante; sino también aspectos que tienen que ver con la seguridad y salud de las personas, ya que éstas estarán expuestas a los materiales utilizados.
 
Uno de los aspectos más importantes a considerar, es la reacción al fuego del material en cuestión, puesto que, en caso de accidente, éste podrá ayudar a evitar daños personales, o por el contrario aumentar el riesgo de que ocurran.
 
Tres son los puntos a tener en cuenta en este sentido:
 
1.     El tiempo que tarda en prender llama el material una vez expuesto a la fuente de fuego.
2.     Si emite o no humos tóxicos durante la combustión.
3.     Si desprende o no “gotas” en el proceso de desintegración por fuego.
 
A continuación, puedes ver un ejemplo de cómo reaccionan los materiales acústicos más utilizados en le mercado ante una exposición al fuego.