LA NEUROARQUITECTURA Y EL CONFORT ACÚSTICO
¿Alguna vez has escuchado el término #neuroarquitectura? Se conoce cómo la ciencia que estudia cómo el entorno modifica nuestras emociones, pensamientos y conductas.
La unión de la neurociencia y la arquitectura da lugar a hablar de crear espacios saludables dónde fomentar la productividad, la innovación y la creatividad a través del entorno y de la interacción del talento humano.
Al final, no se ha de perder de vista que, la sostenibilidad no va sólo de los materiales que se utilizan y de cómo respetar y cuidar el medioambiente, sino también de cuidar la salud mental de las personas. Qué duda cabe que el lugar de trabajo en el que solemos pasar al menos 8 horas de nuestro día, tiene un gran impacto en cada uno de nosotros y nuestras emociones.
Tal y como se recoge en el artículo publicado por la revista digital Connection by finsa (https://www.connectionsbyfinsa.com/neuroarquitectura/) , 6 serían los elementos que favorecen la creación de un espacio saludable:
1- La temperatura
2- Iluminación
3- Presencia de plantas
4- Los colores
5- Las fragancias
6- El uso de curvas.
Cinco de estos factores son proporcionados por el confort acústico de #ISINAC, quién, a través de sus soluciones de absorción acústica, es capaz de dotar a los espacios de la calidad acústica y el diseño que harán que tu lugar de trabajo sea un punto en el que la creatividad surge y fluye sin descanso.
No te pierdas nuestras soluciones y convierte tu oficina en un centro de innovación creativa.